Rate this post

Experimentar una separación, ya sea estando casados o no, es algo bastante habitual. Tan común que todos hemos vivido en algún momento y nos ha llevado a buscar consejos en línea para sobrevivir a una ruptura de pareja.

A medida que las parejas atraviesan diversas etapas de su vida juntas, es natural que surjan conflictos y desacuerdos.

Aunque cada pareja es única y existen numerosas razones por las que una relación puede llegar a su fin, hay motivos comunes que llevan al desamor, lo cual también se refleja en los divorcios.

¿Cuál es la principal causa de divorcio?

Según datos de una encuesta realizada por Forbes Advisor a 1000 estadounidenses divorciados o en proceso de divorcio, el problema más común en el primer puesto, con un 46%, es la dedicación excesiva a la carrera profesional, lo que resulta en poco tiempo para la pareja.

Pero no es el único factor; en segundo lugar, con un 43%, se encuentra la crianza de los hijos y las responsabilidades domésticas.

¿Cuál es la principal causa de divorcio?

La decisión suele ser unilateral. Solo en un 27% de los casos, la decisión de poner fin al matrimonio es mutua, y la mayoría de los divorcios ocurren entre el tercer y séptimo año de matrimonio.

El estudio sigue proporcionando resultados. La principal razón por la que las parejas se divorcian en su primer año es la falta de compatibilidad (59%). En el caso de otras parejas, las diferencias irreconciliables son una causa común de divorcio para el 31%, y la infidelidad, para el 34% de los matrimonios.

Sin embargo, en términos generales, el motivo más frecuente de divorcio es la falta de apoyo familiar.

Entonces, ¿por qué nos divorciamos?

No se trata de la infidelidad, ya que según los datos de Gleede, en realidad la infidelidad no es el principal motivo de los divorcios.

De acuerdo con estudios realizados en España por el IV Observatorio del Derecho de Familia de la Asociación Española de Abogados de Familia, la razón principal por la cual las parejas españolas deciden divorciarse es el desgaste que el trabajo y la crianza de los hijos causan en la pareja.

No es algo sencillo; estas situaciones, a menudo complicadas y estresantes, generan falta de comunicación y distanciamiento que, si no se abordan, terminan en ruptura.

En segundo lugar se encuentra el desenamoramiento como causa, y en tercer lugar, la infidelidad. En cuarto lugar, se encuentran las dificultades económicas.

Así que, si llegaste hasta aquí, recuerda que la comunicación, el respeto mutuo y el compromiso compartido pueden ayudar a las parejas a enfrentar los desafíos juntos y fortalecer su relación con el tiempo.