Rate this post

Suspenden la venta de productos “La Serenísima” en un super cooperativo de La Plata

Un supermercado ubicado en la ciudad de La Plata, perteneciente a una cooperativa, ha saltado a la fama esta semana al decidir no vender productos de la cadena láctea La Serenísima debido a los “aumentos excesivos”.

A través de llamativos carteles en los estantes, han anunciado que dejarán de ofrecer leches, quesos, cremas y otros productos de la marca de los hermanos Mastellone, ya que consideran que estas subidas de precio “afectan la economía” de sus clientes.

Se suspenderá la compra de artículos LA SERENÍSIMA debido a los aumentos excesivos de Mastellone Hnos (línea LECHES, QUESOS, CREMAS, MANTECA, FINLANDIA, ETC)“, expresaron desde la cooperativa en los carteles ubicados en el supermercado La Amistad.

¡Escándalo! Supermercado en La Plata se Rebela Contra los ‘Aumentos Excesivos’ de La Serenísima

Además, enfatizaron: “Esta Cooperativa no respaldará incrementos desmedidos que perjudiquen la economía de nuestros clientes y colaborará con aquellas empresas que mantengan aumentos por debajo de la devaluación y hagan un esfuerzo por no trasladar a nuestros clientes el costo del actual cambio en la moneda”.

Este conflicto surge debido a los aumentos considerados “excesivos” por parte de Mastellone Hnos. En una conversación con Página|12, uno de los socios de la cooperativa, Santiago Brito, relató que el primer conflicto de precios con La Serenísima surgió después de que se implementara el acuerdo de precios a comienzos de este año.

Brito aclaró que se sumaron a promociones bancarias y programas de precios de referencia, y formaron parte del acuerdo de Precios Justos.

¡Escándalo! Supermercado en La Plata se Rebela Contra los ‘Aumentos Excesivos’ de La Serenísima

Suspenden la venta de productos “La Serenísima” en un super cooperativo de La Plata

Sin embargo, surgieron problemas con La Serenísima, ya que según Brito, la empresa solo respeta los acuerdos con las grandes cadenas. La cooperativa mantuvo un contacto constante con la Secretaría de Comercio en relación a este tema.

Brito detalló que el precio de la leche debería ser de 288 pesos, pero el último precio al que decidieron no comprar fue de 360 pesos.

Brito también mencionó que La Serenísima trabaja con un precio de lista y bonificaciones, que se mantienen durante todo el año y representan un descuento en el precio final del artículo.

Sin embargo, después de las elecciones primarias (PASO) y la devaluación de la moneda, la empresa eliminó las bonificaciones, lo que resultó en un aumento del 30% en los precios. Además, con un aumento autorizado del 5%, esto llevó a subidas totales del 40%, lo que impulsó a la cooperativa a tomar la decisión de no comprar sus productos.

La cooperativa optó por no adquirir los productos de La Serenísima debido a la manera en que otros proveedores de lácteos manejaron la situación, manteniendo precios estables y aplicando aumentos más moderados.

La cooperativa se sintió respaldada por otras compañías y considera que La Serenísima se estaba aprovechando de su posición dominante en el mercado.

La historia de la cooperativa resalta su compromiso con los precios justos y su lucha contra aumentos excesivos en beneficio de sus clientes.

Con una evolución desde un emprendimiento familiar, La Amistad se ha convertido en un referente de precios en la comunidad, con planes de expansión y distribución a futuro.